El método

La metodología que se emplea en Renaixercici está basada en una amplia variedad de literatura médica que a su vez está basada en la evidencia científica más actual; dicha literatura científica que respalda y guía el método va desde la investigación en el ámbito de la biología molecular hasta la física clásica, incluyendo además, múltiples áreas que estudian al ser humano, como son: la fisiología, la química, la anatomía, la psicología, etc. Aunque siempre otorgando la mayor importancia a la propia práctica de ejercicio físico.

De muchas de las teorías que confirman la eficacia de nuestra filosofía o forma de trabajar, se destaca el concepto de biotensegridad, el cual explica cómo las estructuras biológicas como el cuerpo humano mantienen su forma y funcionalidad mediante una distribución de fuerzas a través de un sistema de tensión y compresión equilibrado e interconectado.

Cabe destacar que la biotensegridad nos sugiere que la estructura y la forma, denominado en conjunto, sistema estructural, está en cooperación con los diferentes tejidos que nos constituyen, entrando en contacto con la red circulatoria (sistema circulatorio) y la red nerviosa (sistema nervioso). Este modelo médico nos ofrece la posibilidad de entrelazar la totalidad de la partes del cuerpo humano indivisibles y acercarnos con más precisión al funcionamiento no lineal y natural del organismo humano, además de aumentar la posibilidad de abordar diversas alteraciones, patologías, desequilibrios, lesiones  y encontrar soluciones.  

Por dicha razón, se puede afirmar que una práctica física que no esté sustentada en la más absoluta naturalidad de la anatomía humana, no puede ser llamada entrenamiento funcional, ya que una función que no contempla la estructura o una estructura que no contempla la función, está carente de equilibrio.

Es pues, gracias a la aplicación de un método de ejercicio físico que refleja la naturalidad de la anatomía humana que podemos restaurar el equilibrio musculoesquelético perdido y acercarnos a los objetivos físicos propuestos.